
Ducati Streetfighter V4, la Panigale Naked
Hacía mucho tiempo que no podíamos disfrutar de una naked de altas prestaciones de la fábrica de Borgo Panigale, pero en el 2020 con la aparición de la Ducati Streetfighter V4, la factoría Transalpina vuelve a este sector por la puerta grande.
Como os podréis imaginar, la base de esta naked super-agresiva es la Panigale V4, es decir, la super-deportiva de Ducati desprovista de todas sus fibras a excepción de una careta de faro que en boca de Ducati, pretende evocar la sonrisa del Joker…, toda una declaración de intenciones, no…?
Lo que no se puede negar desde luego es la imagen agresiva de la moto, con una linea clara en descenso desde la punta del colín hacia el grupo óptico delantero. Las cifras de este monstruo son para dar miedo, 1103 c.c. que desarrollan una potencia de 208 CV para un peso en seco de 199 kg.
Si estas cifras te parecen cortas siempre podrás instalar el escape racing Ducati Performance de Akrapovic, que aumenta la potencia un 6%, es decir 12,5 CV más y reduce su peso total en seco en 6 kg…
Todo ello va controlado por una electrónica no menos sofisticada, heredada directamente de su hermana carenada y por las alas biplano desarrolladas por el reparto Corse de Ducati.
Las alas generan una carga aerodinámica de 28 kg a 270 km/h, atenuando la sensación de ‘flotar’ del tren delantero a altas velocidades, así como la tendencia a levantar la rueda. También mejoran la estabilidad durante las frenadas, a la entrada, y paso por curva.
En carretera, este comportamiento dinámico infunde confianza, por otro lado, en la pista, aumenta el rendimiento, al limitar la intervención del control electrónico y permitir una frenada retardada.
El paquete electrónico de última generación de la Streetfighter V4 se basa en una Unidad de Medida Inercial de 6 ejes (6D IMU) que detecta al instante los ángulos de balanceo, derrape y cabeceo de la moto. Los controles electrónicos supervisan todas las fases de la conducción, algunos gestionan el arranque, aceleración y frenado, otros la tracción, mientras que el resto son los responsables de ayudar en la entrada y salida de las curvas.
También está disponible una versión S de la Streetfighter V4. Cuenta con llantas forjadas Marchesini y suspensiones Öhlins controladas eléctricamente (horquilla NIX30 con barras de 43 mm y monoamortiguador TTX36) y amortiguador de dirección. Estos últimos utilizan la segunda generación del sistema Öhlins Smart EC 2.0 que, además de recurrir completamente a la plataforma inercial IMU 6D, proporcionan un interfaz más amigable para el piloto.
En resumen una moto para soñar…
Más historias
MotoGP nuevos horizontes…
Ducati Panigale V4R Endurance
Ducati MIG-RR la e-mtb de enduro